Mostrando entradas con la etiqueta Brico Auto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brico Auto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Modificar un ELM327 Wifi

Hoy también vamos a modificar un ELM327 pero Wifi, 




ADVERTENCIA ANTES DE QUE HAGÁIS NADA DEL BRICO TENED EN CUENTA LO SIGUIENTE  

Toda modificación  y la realización de este brico hazlo bajo tu responsabilidad. Yo no he tenido problemas y si sigues los pasos como los explico tampoco los tendras porque esta probado y funciona.


La modificación es que valga para dos funciones:

La primera es para la que ha sido diseñado poder monitorizar parámetros de la centralita de los vehículos vía OBDII incluso leer y poder borrar algunos códigos de error

El segundo el para poder cambiar configuración de algunas cosas del vehículo, incluso poder hacer el mantenimiento que solo podía hacer la casa, como obligar la regeneración del FAP o DPF (Filtro de partículas)

Programas en la red probados que funcionan con dicho Interface: (Lamentablemente por wifi hay muy pocos).

* Forscan: en los modos HS y MS (Probado en Ford Focus del 2010, puedes hacerle el mantenimiento de Regeneración estática de filtro de partículas, rellenar deposito de aditivo de combustible, lectura de códigos detallados y como actuar en consecuencia)


Materiales necesarios:

1 Conmutador de palanca 2 circuitos 3 posiciones (si es 2 circuitos 2 posiciones también vale)
4 cables de colores de 10 cm

Herramientas necesarias:

1 Soldador de lápiz de 15 W o 30 W y un poco de estaño
1 destornillador de estrella pequeño
1 el taladro facilita el hacer el agujero pero podrias hacerlo con la puta de un destornillador o tijeras




Lo primero es desmontar el aparato, para lo que con un cutter despegaremos la pegatina de plástico que tapa los agujeros donde van los tornillos. Quitamos los 4 tornillos de estrellas, separamos el conector de la placa para tener libre el conector OBDII y vemos como queda en la foto.


Haremos 2 pequeñas modificaciones en la caja para poder alojar el conmutador doble de tres posiciones (con 6 patillas). 
Una cortar entero el poste de atras al lado de los leds que alojaba un tornillo  para que no tropiece el conmutador después de montado.
La otra es hacer un agujero con una broca para poder sujetar el conmutador.  Esta echo en la tapa de arriba pero el agujero queda justo al borde central para poder meter el conmutador.




Preparamos el conmutador con cables de 3 dedos de largo y los soldamos menos los centrales






 
En esta foto veréis que he tenido que quitarle (limando) uno o dos milímetros donde las xxxxxxxxxx a la placa  para que entre el conmutador



En esta foto comprobamos que ya entra el conmutador con la placa



Diagrama de las conexiones



El siguiente paso es soldar al conmutador cuatro cables de unos 3 ó 4 dedos de largo van solados en los pines exteriores dejando los 2 interiores para soldar el cable que va del interface fijaros en el orden en la foto que se ve el conmutador. Yo he usado colores diferentes para que sea mas fácil la identificación. Si te fijas en el conector OBDII están numerados los Pines.
El amarillo va al Pin 14 y el naranja va al Pin 11 y el central del conmutador entre estos dos colores soldamos el cable que desoldamos del Pin 14 (tiene x x x x en el cable)
El azul va al Pin 6 y el verde va al Pin 3 y el central del conmutador entre estos dos colores soldamos el cable que desoldamos del Pin 6 (tiene - - - - en el cable)

Antes de desoldar los cables que están en el 6 y 14, marcarlos, sacarles una foto o hacerlo de uno en uno para no equivocarse


Aquí veis la foto de como queda por un lado


Y en esta otra foto por el otro lado


Empezamos a montar el conjunto


Con la placa Wifi colocada en sus sitio


Ahora solo nos queda cerrarlo, aunque usaremos solo 3 tornillos porque el conmutador ocupa el lugar donde estaría el 4º tornillo.



En estas ultimas fotos podéis ver como queda el dispositivo totalmente modificado.






Solo recordar que para que funcione sin modificar el conmutador estaría hacia abajo (HS o HigSpeed, alta velocidad con la centralita)
y con el conmutador hacia arriba funcionaria modificado (MS o MidleSpeed, Media velocidad con la centralita)

Espero que os haya gustado

sábado, 11 de abril de 2015

Modificar un ELM327 BlueTooth

Vamos a modificar un ELM327 pero Bluetooth, en especial el Vgate Scan



ADVERTENCIA ANTES DE QUE HAGÁIS NADA DEL BRICO TENED EN CUENTA LO SIGUIENTE  

Toda modificación  y la realización de este brico hazlo bajo tu responsabilidad. Yo no he tenido problemas y si sigues los pasos como los explico tampoco los tendras porque esta probado y funciona.


La modificación es que valga para dos funciones:

La primera MODO HS  y es para la que ha sido diseñado poder monitorizar parámetros de la centralita de los vehículos vía OBDII incluso leer y poder borrar algunos códigos de error

El segundo MODO MS es para poder cambiar configuración de algunas cosas del vehículo, incluso poder hacer el mantenimiento que solo podía hacer la casa, como obligar la regeneración del FAP o DPF (Filtro de partículas)




Materiales necesarios:

1 Conmutador de palanca 2 circuitos 3 posiciones (si es 2 circuitos 2 posiciones también vale)
4 cables de colores de 10 cm

Herramientas necesarias:

1 Soldador de lápiz de 15 W o 30 W y un poco de estaño
1 destornillador de estrella pequeño
1 el taladro facilita el hacer el agujero pero podrias hacerlo con la puta de un destornillador o tijeras




Lo primero es desmontar el aparato, para lo que con un cutter despegaremos la pegatina de plástico que tapa los agujeros donde van los tornillos. Quitamos los 4 tornillos de estrellas, separamos el conector de la placa para tener libre el conector OBDII y vemos como queda en la foto.


Haremos 2 pequeñas modificaciones en la caja para poder alojar el conmutador doble de tres posiciones (con 6 patillas). 
Una cortar entero el poste de la parte de arriba que alojaba un tornillo y cortar un poco el poste de abajo para que no tropiece el conmutador después de montado.
La otra es hacer un agujero con una broca para poder sujetar el conmutador. Si os fijáis en la foto de mas abajo esta echo en la tapa de arriba pero el agujero queda justo al borde central para poder meter el conmutador.








 En esta foto veréis que el agujero esta desplazado casi al borde para que entre el conmutador





Diagrama de las conexiones



El siguiente paso es soldar al conmutador cuatro cables de unos 3 ó 4 dedos de largo van solados en los pines exteriores dejando los 2 interiores para soldar el cable que va del interface fijaros en el orden en la foto que se ve el conmutador. Yo he usado colores diferentes para que sea mas fácil la identificación. Si te fijas en el conector OBDII están numerados los Pines.
El amarillo va al Pin 14 y el naranja va al Pin 11 y el central del conmutador entre estos dos colores soldamos el cable que desoldamos del Pin 14
El azul va al Pin 6 y el verde va al Pin 3 y el central del conmutador entre estos dos colores soldamos el cable que desoldamos del Pin 6

Antes de desoldar los cables que están en el 6 y 14, marcarlos, sacarles una foto o hacerlo de uno en uno para no equivocarse


Aquí veis la foto de como queda por un lado

Y en esta otra foto por el otro lado





Ahora solo nos queda montarlo otra vez aunque usaremos solo 3 tornillos porque el conmutador ocupa el lugar donde estaría el 4º tornillo.

En esta ultima foto podeis ver como queda el dispositivo totalmente modificado.





Solo recordar que para que funcione sin modificar el conmutador estaría hacia abajo (HS o HigSpeed, alta velocidad con la centralita)
y con el conmutador hacia arriba funcionaria modificado (MS o MidleSpeed, Media velocidad con la centralita)

Mas adelante añadiré pruebas echas con el aparatito, porque si no lo usamos, la modficacion estaría de mas.

Espero que os haya gustado

Edicion 1.1


Programas en la red probados que funcionan con dicho Interface:

* Forscan: en los modos HS y MS (Probado en Ford Focus del 2010, puedes hacerle el mantenimiento de Regeneración estática de filtro de partículas, rellenar deposito de aditivo de combustible, lectura de códigos detallados y como actuar en consecuencia)
* ELM Config en los modos HS y MS
* FDS en los modos HS y MS (Creo que es muy parecido al WDS de ford incluso quiere conectarse a su base de datos, no he conseguido por el momento cambiar parámetros de configuración, solo los lee)
* ELM-FF2EN en los modos HS y MS (Permite cambiar parámetros de configuración del cuadro y activar algunos módulos)

miércoles, 21 de agosto de 2013

Recarga de Refrigerante del Aire acondicionado del Mondeo 2.0 16v MK3

Como cargar gas refrigerante a un aire acondicionado que tiene muchos años.


Síntomas: 
Ha ido perdiendo en los 3 últimos años fuerza en el aire frío  del aire acondicionado, los difusores del salpicadero el derecho era el mas frío, el central derecho, central izquierdo y por ultimo el izquierdo que el aire era casi caliente.


En otros casos abra que actuar de otra manera, y si tenéis dudas podéis preguntar.

El material necesario es:
* Un juego de manómetros para frío
* Una botella de recarga con el gas refrigerante que lleve el coche (Prácticamente todos llevan R134A)
* Un juego de adaptadores para los conectores de los coches que son distintos a los de las neveras.

No os fijeis en la botella, que pone R407c,  he usado esa botella para cargarla con R134a




Localizamos los conectores de alta y de baja en el vehículo en este caso están al lado derecho del coche, el alta al lado del foco. Desenroscamos el tapón de plástico y colocamos el adaptador rojo (no va a entrar el azul por que es de otro tamaño).











El conector de baja está debajo de la aleta derecha, pero antes tenemos que quitar el plástico del pase de ruedas. Giramos la dirección hasta la izquierda, y quitando 3 tornillos podemos abrir acceder al conector y colocarle el adaptador. También colocamos la manguera azul de los manómetros.




Abrimos un poco la llave de los adaptadores para ver que sale un poco de gas, también podemos aprovechar para purgar de aire las mangueras de los manómetros con el gas del coche o de la botella.




Con las llaves cerradas de los manómetros, comprobamos las presiones, con el motor parado los dos manómetros tienen que marcar lo mismo, y la presión es dependiente de la temperatura exterior, sobre 25-30 grados os debe marcar unos 5.65-6.7 bar. Todo esto parado el motor.
Arrancamos el motor al ralentí y la presión de alta subirá hasta unos 12-15 bar y la baja se quedara sobre 1.5-2.5 bar.
En mi caso las presiones eran mas bajas, lo que indicaba que después de 11 años el gas refrigerantes se ha ido perdiendo, y esta casi vacío el circuito.




Con el motor en marcha, procedemos a introducir gas de la botella abriendo la llave baja del manómetro azul, procurando que no suba mucho la presión. La cantidad de carga cuando está totalmente vació en peso es de 830 gr según fabricante, pero como no le hice el vacío voy comprobando las presiones y al final se chupa toda la botella que tenia un total de 650 gr, las presiones quedan en la zona correcta y haciendo su función perfectamente, compruebo que incluso al ralentí el aire sale frío por todos los difusores del salpicadero.





Espero que no haya muchas dudas, pero si hay alguna no dudéis en preguntar
Este ha sido un método rápido y suponiendo que no hay fugas. Otros casos pueden ser distintos, hacer vacío... cargar refrigerante desde baja o desde alta... pero hay que saber muy bien lo que se está haciendo para no producir ninguna avería mayor.
Saludos a todos...



Edición 1.1 Avería en Aire acondicionado Land Rover freelander
Pues os describo la avería del A.A. del coche de un amigo y como lo reparamos.

Síntomas: 

No enfriaba.
Conectamos los manómetros y la presión alta estaba muy alta llegaba hasta los 29 kg y actuaba el presostato de seguridad. La presión baja también estaba muy alta.
Antes de actuar la seguridad empezaba a dar un poco frió.

Como llevaba muchos años (unos 11) y nunca había sido cambiado procedemos a hacerle el vacío con un compresor de frigorifico que tengo preparado para conectar a la manguera amarilla de los manómetros. y después de 15 minutos, cerramos el circuito y esperamos para comprobar la estanqueidad que el vacío se mantiene durante otros 15 minutos.
Procedemos a conectar la botella de R134a, 
purgamos la manguera y cargamos por la manguera de alta media botella (unos 580 gr según fabricante) en modo liquido (con la botella boca a bajo).
Volvemos a comprobar el las presiones y no han variado prácticamente nada, hace exactamente lo mismo todas las presiones están muy altas y se vuelve a proteger al llegar a 29kg.
Causas posibles, Radiador del aire acondicionado muy sucio o ventilador del radiador no funciona.
Después de que el colega fuera a la gasolinera y se gastara 2 euros en la lanza de presión y limpiara los dos radiadores del coche el aire empieza a funcionar, comprobamos las presiones otra vez para ver si necesita o le sobra un poco de refrigerante y las presiones están perfectas la baja en  2.5 kg y la alta alrededor de 15 kg.
Espero que os sirva como ejemplo para determinar posibles averías en el aire acondicionado.
Saludos de nuevo...